ESCUELA NORMAL SUPERIOR SADY TOBON CALLE
RUTA BASICA Y EVALUATIVA LENGUAJE GRADO NOVENO
GRADO: OCTAVO PERIODO: segundo DOCENTE: JOSEFINA CALDERON
DESEMPEÑOS
|
EJES TEMATICOS
|
EVALUACION
|
DESEMPEÑOS
COGNITIVOS
Reconoce información sobre el contexto histórico
y literario del Descubrimiento y la Conquista.
Reconoce la literatura romántica, realista y
naturalista como producto de un contexto histórico y social.
Lee y comprende textos de la literatura del
romanticismo, realismo y naturalismo.
Analiza oraciones compuestas por yuxtaposición y
coordinación.
Usa y completa adecuadamente palabras
multiformes.
Aplica adecuadamente las normas del uso de la h.
Reconoce la estructura del texto expositivo.
Desarrolla crucigramas con el propósito de
enriquecer su léxico
CIUDADANOS
Comprendo que los conflictos se pueden manejar de
manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista de
los demás.(Convivencia y paz)
Identifico
dilemas de la vida, en los que distintos derechos o distintos valores entran
en conflicto y analizo posibles opciones de solución, considerando los
aspectos positivos y negativos de cada una. (Estoy en un dilema, entre la ley
y la lealtad: mi amigo me confesó algo y yo no sé si contar o
no.)(Convivencia y paz)
Analizo
críticamente la información de los medios de comunicación.(participación y
responsabilidad democrática)
Argumento
y debato dilemas relacionados con exclusión y reconozco los mejores
argumentos, así no coincidan con los míos.
|
LITERATURA DEL
DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA
LITERATURA DEL
ROMANTICISMO, REALISMO Y DEL NATURALISMO
COMPRENSION E
INTERPRETACION DE LECTURA: proyecto lector: el Popol Vuh
el matadero.
Análisis de la película:
María de Jorge Isaac.
Lecturas tipo icfes
LA YUXTAPOSICIÓN
LA COORDINACION
PALABRAS MULTIFORMES:
ACERCA, A CERCA, DÓNDE,
DONDE, ADONDE, ADÓNDE, A DONDESENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO
USO DE LA GRAFIA H
LA ESTRUCTURA TEXTUAL
EL TATUAJE
EL CINE
EL TEXTO CULTURAL
|
Grado de apropiación de los conceptos básicos.
Participación en clase.
Creatividad.
Presentación de trabajos escritos,
tareas y talleres.
Habilidad para solucionar conflictos dentro de los grupos de trabajo.
Aseo personal y del aula de clase.
Comportamiento y porte del uniforme.
Cumplimiento del pacto de aula.
Libertad de expresión y respeto por las opiniones ajenas. Trabajo en equipo. |
CRITERIOS DE EVALUACION
EVALUACIONES
40%
|
EVAL. FINAL
30%
|
ACTIVIDADES PED.
20%
|
COMPORTAMIENTO
10%
|
Se harán
4 evaluaciones (10% C.U)
|
Tipo
ICFES
|
Ruta básica firmada
Tareas
Talleres
Participación en clase
Cuaderno.
|
Autoevaluación
COE valuación
Heteroevaluacion
Aseo del aula
Porte del uniforme
Vocabulario
Disciplina
|
Estudiante Padre de
familia Docente

En este blog encontrarás la temática del segundo periodo del área de Lengua Castellana para que estés al tanto de los temas que vamos a tratar.
ResponderEliminaral igual espero comentarios, nuevas estrategias para aplicarlas que sean fructificas para el aprendizaje.
BUENAS TARDES
ResponderEliminarMe pareció muy buena este programa porque en el damos a conocer nuestra responsabilidad y compromisos como estudiantes.
Confió que en este periodo seamos los mejores y tengamos un buen comportamiento.
ATT: Dennis :D
HOLA PROFE BUENAS NOCHES:
ResponderEliminarTe felicito; por darnos la oportunidad de hacer parte de este blog y conocer las estrategias metodológicas que se desarrollaran en esta asignatura.
Espero que durante este periodo las clases sean motivadas utilizando diferentes materiales de apoyo, y de esta forma se nos facilite el aprendizaje, logrando ser los mejores estudiantes en rendimiento académico.
Suerte en tus labores diarias..
ATT: Lisbeth 9-1
BUENAS NOCHES:
ResponderEliminarMi opinión sobre este blog es buena porque nos da a conocer los compromisos de nosotros los estudiantes y lo de la docente.
Espero que durante el periodo veamos vídeos, películas, etc sobre la temática para asi entender mejor los temas a tratar.
ATT: Ximena 9-1
buena su opinión estudiantes: lo importante es perder el miedo y escribir, con eso mejoramos en redacción como también en las estrategias de aprendizaje. Utilizaremos webquest,cazas del tesoro, programas en slideshare y asi pondremos en práctica las tics en nuestra labor educativa.
ResponderEliminara my me pareció una buena estrategia d estudio x q nos ayuda a facilitarnos nuestra comprencion de textos y temas a tratar este año estrategias.una estrategia seria explicarnos mediante dinámicas el valor q tienen estos temas att:edwin jose 9-1
ResponderEliminarestoy de acuerdo con mis compañeros por sus estrategias por q m parece bueno q mediante películas vídeos dinámicas etc. nos enseñen sobre estos temas ya q son métodos fáciles para comprender
ResponderEliminaratt: wendy 9-1
Buenas Tardes:
ResponderEliminarMe pareció bonita la estrategia del blog porque nos muestra la temática del periodo.
El vídeo me pareció muy interesante porque aprendemos que debemos luchar por ser mejores y no esperar que alguien nos de una lección para lograr las cosas...
Me gustaría que todos los periodos nos muestre el blog.
ATT: Laura Ortiz 9-1